domingo, 20 de noviembre de 2011

Mitosis

Definición: Es un proceso de reproducción asexual que se da en las células unicelulares o eucarióticas, y que al final da el resultado de una división celular bipartita con un número de cromosomas iguales al de la célula progenitora o germinativa.
El resultado de este proceso son dos células geneticamente idénticas. La célula tiene dos etpas para dividirse, la primera es la interfase es la etapa de preparación de la célula y constituye el 75 % del ciclo celular, en esta interfase tenemos las siguientes subfases: G1, S y G2.
La otra etapa es la de mitosis y constitye el 25 % restante que comprende el ciclo celular, en esta fase de mitosis encontramos las siguientes subfases con sus respectivos fenómenos:
1) Profase: - La cromatina se condensa (acorta, individualiza).
                 - El nucleolo comienza a desaparecer.
                 - El centriolo se divide en dos y se abren a los polos unidos por un filamento.
                 - La membrana nuclear desaparece.
2) Metafase: -Los centriolos llegan a los polos constituyendo los centros polares y formando entre ellos  un sistema de filamentos llamados huso acromático..
- Los cromosomas se ubican en la mitad de la célula y se separan de sus cromátidas hermanas.
3) Anafase: - Las cromátidas hermanas se dirigen hacia los polos atraídos por los filamentos del huso acromático por medio del centrómero.
- Las cromátidas hermanas se ubican en los polos formando dos grupos de cromosomas.
4) Telofase: - Se produce una citocinesis en la parte media.
                 - Reaparece los nucleolos y la membrana celular.
                 - Los cromosomas vuelven a un estado de cromatina.
                 - Desaparece el huso acromático.
                 - Se forman 2 células diploides.
 

Tomado de: Cuaderno y apuntes de biología

1 comentario: