Es el proceso en el cual se da origen a los gametos masculinos y femeninos.Este proceso comprende mitosis y meiosis para la división celular, es por eso que dentro del mismo proceso encontraremos células haploides y diploides.
En el caso de los gametos masculinos el proceso se denomina espermatogénesis y se desarrolla en los testículos, y en el caso de los gametos femeninos se denomina ovogénesis y se desarrola dentro de los ovarios.
Proceso
Espermatogénesis: El proceso inicia con los espermatogonios que están en los testículos y aparecen en la infancia, este espermatogonio aparece con 46 cromosomas (2n). En la pubertad o adolescencia se realiza un proceso de mitosis y se da origen al espermatocito de primer orden teniendo el mismo número de cromosomas que el espermatogonio (2n).
Se realiza la primera división meiótica dividiendo al espermatocito en 2 células con mitad número de cromosomas que la célula germinativa: 23 (n), son conocidos como espermatocitos de segundo orden e inmediatamente realizan la segunda división meiótica que son células diploides a los espermatocitos de segundo orden y haploides a la célula original, poco despúes se da un proceso denominado espermiogénesis para dar forma final al espermatozoide y así tener 4 espermatozoides maduros por completo.
Se realiza la primera división meiótica dividiendo al espermatocito en 2 células con mitad número de cromosomas que la célula germinativa: 23 (n), son conocidos como espermatocitos de segundo orden e inmediatamente realizan la segunda división meiótica que son células diploides a los espermatocitos de segundo orden y haploides a la célula original, poco despúes se da un proceso denominado espermiogénesis para dar forma final al espermatozoide y así tener 4 espermatozoides maduros por completo.
Ovogénesis: El proceso inicia con los ovogonios que están en los ovarios y aparecen durante el tercer mes fetal, este ovogonio aparece con 46 cromosomas (2n). En la pubertad o adolescencia se realiza un proceso de mitosis y se da origen al ovocito de primer orden teniendo el mismo número de cromosomas que el ovogonio (2n).
Se realiza la primera división meiótica dividiendo al ovocito en 2 células con mitad número de cromosomas que la célula germinativa: 23 (n), son conocidos como ovocito de segundo orden y el primer cuerpo o corpúsculo polar e inmediatamente realizan la segunda división meiótica que son células diploides a los ovocitos de segundo orden y haploides a la célula original, poco despúes se da un proceso denominado oviogénesis para dar forma final al óvulo y así tener 1 óvulo maduro por completo 3 corpúsculos polares o segundos cuerpos.
Tomado de: Cuaderno y apuntes de biología
detallada informacion d la gametogenesis
ResponderEliminar